Debo confesar antes de nada que son altamente adictivos y una vez comes uno, hasta que no acabes con dolor de barriga, no vas a parar!!! (habla la voz de la experiencia. Las 2 veces que he hecho, me ha pasado ¬¬) Avisadas estáis!!!! ;)
Antes de nada y para empezar, hay que hacer un bizcocho. Yo lo hice el día anterior siguiendo esta receta de Isasaweis y en la que quité los trocitos de nueces para que la masa fuera homogenea. Con el bizcocho que sale tenéis para 257 cake pops, así que ir separando trozos en función de la cantidad que queráis y el resto del bizcocho, para desayunar!! (todo muy light siempre, yo en mi linea...)
NOTA: la primera vez que hice cake pops, el "chocolate blanco" que os indico, era Candy Melt de vainilla. Un ingrediente que se supone que es especial para estas cosas, pero me costó mucho "domarlo" y ya veis que no me había manera humana de que me quedara una superficie lisa como con el chocolate negro. Así que las siguientes veces, simplemente he utilizado chocolate blanco. Más fácil de trabajar y de comprar ;)
NOTA 2: yo era reticente pero... los de Philadelphia están mucho más ricosssssssss!!!! Ya me contareis vosotras!!!
Espero que os haya gustado la receta y que os animéis a hacerla. Es entretenida, si. Pero el resultado es taaaaan bueno, que os vais a sentir de lo más orgullosas ya vereis!!! =)
Que ganas tenia de saber ésta receta!! estoy deseando hacerla!!!
ResponderEliminarBesitso^^
Esta receta si queme la apunto!
ResponderEliminarSpanishcoolhunterb.
Que chulines te quedaron!, yo he hecho un par de veces pero ni punto de comparación con los tuyos!. Besines guapa y buena semana.
ResponderEliminarwalaaaa q buena pinta tienen
ResponderEliminarbsotes
Me guardo la receta y en el próximo cumple los hago seguro!! Que pinta tan buena tienen...
ResponderEliminarguau, me encanta!!! pero tengo una duda: los palos esos que utilizas que son?? palos de los de brocheta?
ResponderEliminargracias por la receta!
si, yo utilicé los palitos de brochetas que venden en Mercadona y los corté un poco más de la mitad para que no fueran tan altos y se mantuvieran rectos.
EliminarSé que hay palitos especiales para cake pops, parecidos a los de los chupa chups, pero estos te hacen también el apaño ;)
un beso!
No des estas ideas mmm
ResponderEliminarHace tiempo que tenia ganas de hacerlos a ver si me animo!!! Gracias por la info!!
ResponderEliminarOhh qué bien explicado, me guardo el enlace en la carpeta Receta de mis favoritos pero ya jeje.
ResponderEliminarUn saludo!!
Hay que ver lo bien que te apañas en la cocina! Tienen pinta de estar riquísimos, y mas a estas horas... probaré a ver que tal me salen.
ResponderEliminarPor cierto, en la tienda Casa vi un set de soporte para colocarlos hace unos días y me pareció gracioso.
Besos
si, yo también lo tengo fichado pero (al menos el que vi) solo tenía agujeritos para 10 cake pops y eso es absolutamente insuficiente!! jejeje
EliminarOhhh q bien! me imprimo la receta para hacerlos! un besote
ResponderEliminarhttp://ponteturopa.blogspot.com.es
Me la enseñarás cuando te animes a hacerla?? Muak!!
Eliminaraisss estás ideas me van perfectas para mi plan de dieta de año nuevo ^_^!!!!!
ResponderEliminaryo me guardo la receta junto a la de las tortitas, a ver si me animo este finde.
un beso
http://laldelica.blogspot.com.es
Hola!!!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho la receta! Creo que la haré prontito! Cuánto tiempo tienes aguantan sin resecarse??
Te animo a que nos enseñes mas recetillas de este tipo o de cocina del dia a día!!!
Un saludo,
Mª Dolores
Los que sobraron (hice muuuuuchos!) los guardé bien protegidos dentro del horno y unos días más aguantaron sin problema. Te hablo de 4-5 porque nos los comimos!! ;)
Eliminarun beso!
Que buena pinta tienen!!! Tomo nota de la receta para hacerla, mmmmmm......
ResponderEliminarMuchos besitos.
que buena pinta, tengo que probarlos!!!!
ResponderEliminarTe han quedado genial!! Yo también prefiero el chocolate blanco o negro normal a los candy melts. Un besazo.
ResponderEliminar